lunes, 31 de octubre de 2011
"Cacos de sonhos" de Maria Lua
e semearei os cacos
na poeira das estrelas...
E serão pétalas de luz
abandonadas
na solidão da noite...
E serão retalhos de fantasia
dispersos
bem longe do mundo...
E serão gotas de emoção
contidas
nas veias congeladas...
E serão lágrimas ardentes
sufocadas
na melancolia do coração...
E serão versos cintilantes
arrumados
no sereno desespero de um poema...
Eu semearei os cacos
do meu sonho quebrado
na poeira das estrelas...
E surgirá da noite escura
a mais luminosa alegria
da estrela da manhã...
Eu quebrarei meu sonho...
eu quebrarei meu sonho...
eu quebrarei meu sonho...
Maria Lua
Trozos de sueños
Yo romperé mi sueño
y sembraré los trozos
en el polvo de las estrellas...
Y serán pétalos de luz
abandonados
en la soledad de la noche...
Y serán retazos de fantasía
dispersos
muy lejos del mundo...
Y serán gotas de emoción
contenidas
en las venas heladas...
Y serán lágrimas ardientes
sofocadas
en la melancolía del corazón...
Y serán versos centelleantes
ordenados
en la serena desesperación de un poema...
Yo sembraré los trozos
de mi sueño roto
en el polvo de las estrellas...
Y surgirá de la noche oscura
la más luminosa alegría
de la estrella de la mañana...
Yo romperé mi sueño...
yo romperé mi sueño...
yo romperé mi sueño...
Maria Lua
(versión de Pedro Casas Serra)
domingo, 30 de octubre de 2011
"Alma infinita" de Maria Lua
através do rochedo absoluto...
Atravessarei as veias das pedras
sugarei o sangue dos recifes
rasgarei as entranhas dos corais
e mergulharei no coração do oceano...
E serão náufragos os sonhos
afogadas as paixões
esquecidas as lembranças
dissolvidas as mágoas...
La no fundo do abismo
cavalgarei novos mares
no dorso do cavalo marinho...
Pressentirei outros rumos
nas pétalas da estrela-do-mar...
E entre gaivotas e albatrozes
vou renascer Sereia
para reinventar o Sonho
e recriar o Amor
sob o feitiço de Netuno...
E seguirei meu destino
serei gota de onda
incerta e luminosa
até o infinito...
Maria Lua
Alma infinita
Llevaré mi alma
a través del roquedal absoluto...
Atravesaré las venas de las piedras
succionaré la sangre de los arrecifes
rasgaré las entrañas de los corales
y bucearé en el corazón del océano...
Y serán náufragos los sueños
ahogadas las pasiones
olvidados los recuerdos
disueltas las tristezas...
Allí en el fondo del abismo
cabalgaré nuevos mares
en el dorso del caballito de mar...
Presentiré otros rumbos
en los pétalos de la estrella de mar...
Y entre gaviotas y albatros
renaceré Sirena
para reinventar el Sueño
y recrear el Amor
bajo el hechizo de Neptuno...
Y seguiré mi destino
seré gota de ola
incierta y luminosa
hasta el infinito...
Maria Luna
(versión de Pedro Casas Serra)
sábado, 29 de octubre de 2011
"Alma de río" de Maria Lua
às margens de um rio...
É por isso que trago comigo
a sensaçào
de estar sempre passando...
Nào tenho raízes
nem desejos de volta...
Eu nào sou
nem estou
apenas passo
sem deixar marcas
ou vestígios...
É toco suavemente
as arestas da vida...
E vou indo
entre versos incompletos
em novos caminhos
em busca do mistério
pois carrego
esta sede imensa de Mar...
Eu passo em águas claras
espalhando meus sonhos
na cançào da brisa...
Meu corpo
esconde bem fundo
esta minha Alma de Rio...
E trago em mim
o germe transitório
da eterna viagem
que vai além
das curvas verdes
do sem fim...
Maria Lua (“De Lua e de Estrelas...”, 2005)
Alma de río
Yo nací
a la orilla de un río...
Por eso arrastro
la sensación
de estar siempre pasando...
No tengo raíces
ni deseos de volver...
Yo no soy
ni estoy
apenas paso
sin dejar señales
o vestigios...
Y toco suavemente
las aristas de la vida...
Y voy yendo
entre versos incompletos
por nuevos caminos
en busca del misterio
pues arrastro
una sed inmensa de Mar...
Yo paso con aguas claras
esparciendo mis sueños
en la canción de la brisa...
Mi cuerpo
esconde muy hondo
mi alma de Río...
Y llevo en mí
el germen transitorio
del eterno viaje
que va más allá
de las curvas verdes
del sin fin...
Maria Lua
(versión de Pedro Casas Serra)
viernes, 28 de octubre de 2011
"Encontro de almas... No rumo das estrelas" de Maria Lua
em sua morada nas estrelas...
Na última noite
de teu corpo na Terra
velei tua ausência
sofri tua distância
chorei tua saudade...
Da argila sofrida
tua alma de peregrino
vestiu-se de claridade
partiu sem despedidas
no rumo das estrelas...
Alguns anos passados
no tempo dos homens
te sinto presente
no abraço das nuvens
na Lua Crescente...
Cem Luas passadas
no tempo dos anjos
te vejo sorrindo
no beijo da chuva
nos teus manacás...
Na primera noite
de tua alma no infinito
velaste meu silêncio
sofreste minha solidão
choraste minha saudade...
Cem Luas de tua partida
cem Luas de tua proteção
cem Luas de tua ternura
meu Pai... meu Anjo...
Maria Lua
Encuentro de almas...
En el camino de las estrellas
Para Waldir... Mi Padre...
en su morada en las estrellas...
La última noche
de tu cuerpo en la tierra
velé tu ausencia
sufrí tu distancia
lloré tu nostalgia...
De arcilla sufrida
tu alma de peregrino
se vistió de claridad
partió sin despedirse
por el camino de las estrellas...
Pasados algunos años
en el tiempo de los hombres
te siento presente
en el abrazo de las nubes
en la Luna Creciente...
Pasadas cien Lunas
en el tiempo de los ángeles
te veo sonriendo
en el beso de la lluvia
en tus palmiches...
La primera noche
de tu alma en el infinito
velaste mi silencio
sufriste mi soledad
lloraste mi nostalgia...
Cien Lunas de tu partida
cien Lunas de tu protección
cien Lunas de tu ternura
Mi Padre... mi Ángel...
Maria Lua
(versión de Pedro Casas Serra)
jueves, 27 de octubre de 2011
"De Luna y de Estrellas", traducción de la obra de la poeta brasileña Maria Lua
"A Joan Sales" de Màrius Torres
La meva Lleida no és la teva. Més encara,
ara, de lluny la veig, no tan dura i més clara,
la Lleida enlluernada dels cirerers de rosa,
on la primera abella tremola quan s'hi posa.
Dels caminets fondals, olorosos i frescos,
dels àgils hortolans, franciscans i morescos;
on les paraules tenen un tornaveu de flautes
i el càvec és la proa dels eterns argonautes.
On guarda cada mà durícies dels seus avis.
Revinguda hortalana amb una rosa als llavis,
generosa i alegre. Vora el riu que bressola
la seva vida neta de ciutat camperola,
coronada de pàmpols i d'oliveres bruna,
també sap, a les nits, fer versos a la lluna.
Màrius Torres
A Joan Sales
en respuesta a un poema suyo sobre Lérida
Mi Lérida no es tu Lérida. Ahora,
la veo desde lejos, no tan dura y más clara,
Lérida iluminada de los cerezos rosa,
donde cualquier abeja tiembla cuando se posa.
De los caminos hondos, olorosos y frescos,
de los huertanos ágiles, franciscanos y moros;
donde hasta las palabras tienen ecos de flautas
y el azadón es proa de eternos argonautas.
Donde guardan las manos duricias ancestrales.
Convertida en huertana con rosa entre los labios,
generosa y alegre. Junto al río que mece
su existencia tranquila de ciudad campesina,
coronada de pámpanos y de olivares bruna,
sabe también, de noche, leer versos a la luna.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
miércoles, 26 de octubre de 2011
"En la calma orgullosa de la nit..." de Màrius Torres
on, solament, la natura somia,
passa, com un estel errant, el crit
de la misteriosa llunyania.
És una veu tirànica que ens crida
d'alguna terra verge de l'espai.
Si l'escoltem, omple la nostra vida
d'un gran desig que no comprendrem mai.
Màrius Torres
En la calma orgullosa de la noche
donde, sólo, la natura sueña,
llega, estrella errante, un grito
desde la misteriosa lejanía.
Es una voz tirana que nos llama
dsde una tierra vírgen del espacio.
Si la escuchamos, llena nuestra vida
de un gran deseo que nunca entenderemos.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
martes, 25 de octubre de 2011
"Adverbis de Schubert" de Màrius Torres
És en un prat, rublert de margarides,
amb arbres blancs, acàcies o til.lers,
que joves veus, per les ombres florides
diuen, només amb un sospir, -després...?
o és en una boscúria, una nit clara,
ben prop del cant dels rossinyols germans,
que veus antigues van resant encara
més llangorosament que abans -abans...?
Per quins neguits, per quins somnis s'escola,
ombres d'amor el vostre dolç desmai?
Les cançons van per l'aire que tremola
d'un -sempre! pàl.lid com si fos un -mai.
Màrius Torres
Adverbios de Schubert
Para Mercè Figueras
Es en un prado lleno de margaritas,
con blancos árboles, acacias y tilos,
donde jóvenes voces, por las sombras floridas
dicen, sólo con un suspiro, -después...?
o es en una arboleda, en una noche clara,
cerca del canto de hermanos ruiseñores,
donde voces antiguas van aún rezando
más languidas que antes -antes...?
¿Por qué desasosiegos, por qué sueños resbala,
sombras de amor vuestro dulce desmayo?
Por el aire que tiembla van canciones
de un -siempre! pálido como si fuera un -nunca.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
lunes, 24 de octubre de 2011
"El salze i el xiprer" de Màrius Torres
amunt pel cel, enlluernat, s'enlaira,
i dret i sol, sap menyprear l'esquer
de tots els besos perfumats de l'aire.
Però estimo també el salze, lleuger,
de brancs vençuts sense resistir gaire,
que es gronxa, viciós i joganer,
als braços d'un oreig fantasiaire.
El xiprer m'encomana la feresa
dels camins sense marge de l'espai;
el salze la dolçor de la feblesa
i el goig d'abandonar-se en un desmai.
Rígid xiprer, roent virtut encesa,
tendre salze, pecat, encís, esglai!
Que la vostra ombra juntament estesa
no falti mai al jardí del meu cor...
Màrius Torres
El sauce y el ciprés
Amo el ciprés que, estéril y severo,
arriba por el cielo, se alza, deslumbrado,
y erguido y solitario, desprecia el cebo
de los besos perfumados del aire.
Amo también el sauce, tan ligero,
con sus ramas vencidas sin hacer resistencia,
que se mece, vicioso y juguetón,
en los brazos del aire fantasioso.
El ciprés me contagia la fiereza
de los caminos sin margen del espacio;
el sauce la dulzura de la debilidad
y el gozo de dejarse en un desmayo.
¡Recto ciprés, virtud encendida,
tierno sauce, pecado, encanto, susto!
Que vuestra sombra a la vez extendida
nunca le falte al jardín de mi pecho...
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
sábado, 22 de octubre de 2011
Despreocupada cosa... La noche fue serena...
DESPREOCUPADA COSA...
Despreocupada cosa
sobre una flor está.
Suma de iridiscencias es su velo.
Perennemente ociosa
hoja que se levanta desde el suelo
emprende aleve vuelo.
Como una nebulosa
se va, se va, se va…
Pedro Casas Serra (22-10-2011,01)
LA NOCHE FUE SERENA...
La noche fue serena,
hacía mucho frío,
y al levantarse el sol de madrugada
e iluminar la escena,
solo halló de la cena
una gota celeste y olvidada
que en cada yerbabuena
se dejó una sirena.
¿Se llamaba…?
Pedro Casas Serra (22-10-2011,02)
viernes, 21 de octubre de 2011
"Primavera en un jardí romàntic" de Màrius Torres
per les amples avingudes desertes.
Ànimes de flors hi esperen, incertes,
llur futura porcellana carnal.
Arcs de xiprer, glorietes de cendra,
diuen al vent, amb una veu molt tendra
-somriu en pau, primavera malalta!
llargues branques de salze es despentinen
i dues tòrtores, en la més alta,
en el blanc de llurs ales t'endivinen.
Màrius Torres
Primavera en un jardín romántico
Reina un silencio oscuro de basílica
por las amplias avenidas desiertas.
Ánimas de flores esperan, inciertas,
su futura porcelana carnal.
Arcos de ciprés, glorietas de ceniza,
dicen al viento, con una voz muy tierna
-¡sonríe en paz, primavera enfermiza!
largas ramas de sauce se despeinan
y dos tórtolas, sobre la más alta,
en el blanco de sus alas te adivinan.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
jueves, 20 de octubre de 2011
"Conjuració" de Màrius Torres
Pàl.lida tarda, qui comprendrà mai
el foc obscur que abranda els nostres pits?
Pels carrers i les places en silenci,
les alfàbregues ens veuen passar...
Ens apleguem al voltant d'una taula,
vestits de negre, per un dol futur...
La nostra ànima tensa migpartim:
tan bell es el martiri com el crim.
Pàl.lida tarda, en el teu desmai
recollirem un cel d'estels ferits?
-I tanmateix, bé caldrà que algú venci,
o nosaltres, o els qui volem matar...
Serà una nit. No caldrà dir paraula,
-la careta, el punyal, el foc obscur...
Pàl.lida tarda, tarda de mestícia;
fosca serà la nit, com la justicia.
Màrius Torres
Conjura
Granada, 1835
Pálida tarde, ¿quién comprenderá
el fuego oscuro que inflama nuestro pecho?
Por las calles y plazas en silencio,
nos ven pasar las flores de albahaca...
Nos reunimos en torno de una mesa,
ataviados de negro, por un duelo futuro...
Nuestra alma tensa dividimos:
tan bello es el martirio como el crimen.
Pálida tarde, en tu desmayo
¿cosecharemos un cielo de heridas estrellas?
Y, sin embargo, preciso es que alguien venza,
o nosotros, o aquellos a quienes queremos matar...
Será una noche. No harán falta palabras,
-la máscara, el puñal, el fuego oscuro...
Pálida tarde, tarde de mescolanza;
la noche será oscura, como la justicia.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
miércoles, 19 de octubre de 2011
"Fidelitat" de Màrius Torres
Quines paraules us podria dir
que fossin més constants, dona cruel,
que el meu vell silenci on em plau sofrir
calladament fidel?
Joiós sofrir, felicitat amarga,
vós sou el sol i els núvols del meu cel.
Quina agonia em podria ser llarga,
eternament fidel?
Us he d'amar baldament no floreixi
al meu jardí la flor del vostre anhel.
Cap esperança el meu amor nodreixi
inútilment fidel.
Màrius Torres
Fidelidad
Para una melodía de Glück
¿Qué palabras podría deciros
que fueran más constantes, mujer cruel,
que mi viejo silencio en que gusto sufrir
calladamente fiel?
Sufrir gozoso, felicidad amarga,
sóis el sol y las nubes de mi cielo.
¿Qué agonía me sería larga,
eternamente fiel?
Os he de amar a pesar que no crezca
en mi jardín la flor de vuestro anhelo.
Esperanza ninguna alimente mi amor
inutilmente fiel.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
martes, 18 de octubre de 2011
"Fi de jornada" de Màrius Torres
la meva mà, vivent encara, mentre
l'esperit es reclou en el seu centre
i els núvols i els estels es queden sols.
Beatament acudeixo a la crida
dels somnis lleus, que no tindran demà:
escuma blanca que floreix en va
a les coves obscures de la vida.
Demà, despert, oblidaré la forma
d'alló que aquesta nit serà un atzar.
I el temps rabent, riu que no troba mar,
em farà vell amb el seu pes enorme.
Màrius Torres
Fin de jornada
Mi mano, viva aún, abre la tumba blanca
de las sábanas, el espíritu, en tanto,
se encierra en su interior
y las nubes y estrellas quedan solas.
Acudo beatamente a la llamada
de leves sueños, que no tendrán mañana:
espuma blanca que florece en vano
en las cuevas oscuras de la vida.
Mañana, al despertarme, olvidaré la forma
de aquello que esta noche será completo azar.
Y el tiempo recobrado, río que no halla mar,
me aplastará bajo su enorme peso.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
lunes, 17 de octubre de 2011
"Un hipocondríac a Viena" de Màrius Torres
Pianos blancs, penombres perfumades,
penjols de randes als balcons feixucs.
Al cor dels mobles trobaran els cucs
cabelleres de núvia, roses fades.
Amor, què hi fa si sóc foll o poruc
aquesta tarda de cristalls i jades?
M'he enamorat en va tantes vegades!
-I els mariscals s'alliten amb peücs.
Ara, en un prat ben blanc de margarides,
fóra plaent de jeure i de somiar
si les hores deixessin de voltar.
Mes ai! el vals s'enduu les nostres vides
per bells Danubis, naturalment blaus,
que xiulen una mùsica de Strauss.
Màrius Torres
Un hipocondríaco en Viena
1868
Pianos blancos, penumbras perfumadas,
colgantes de puntillas en pesados balcones.
Al fondo de los muebles hallarán los gusanos
cabelleras de novia, rosas hadas.
¿Qué importa, Amor, si soy loco o miedoso
en esta tarde de cristal y jade?
¡Me he enamorado en vano tantas veces!
-Los mariscales usan escarpines.
Ahora, en un prado blanco de margaritas,
sería agradable estirarse y soñar
si las horas dejasen de girar.
Pero ay! el vals arrastra nuestras vidas
por hermosos Danubios, naturalmente azules,
que silban una música de Strauss.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
domingo, 16 de octubre de 2011
"Soirée en un parc" de Màrius Torres
ròssecs de seda, esgarrifances tènues,
sembren de roses d'organdí els jardins.
Als ulls manyacs de les noies ingènues
fermenta l'aspra dolcesa dels vins.
Un cupidell, dins de la glorieta,
es posa el dit als llavis. Tants idil.lis
vénen que no tindria una sageta
per cada un! Escumejant de bilis,
es perd, entre les ombres, un poeta.
La nit és blava. Onegen els xals
en els braços blancs. Batega el silenci.
Vibra la pàl.lida llum dels fanals.
Ja només cal que l'orquestra comenci
l'abrandament engrescador d'un vals.
Cada parella s'agita, ondulada.
Té, sola entre les altres, cadascuna
ales als peus i plom a la mirada.
Entre els til.lers surt un moment la lluna
i diu -què fa, tanta gent disfressada?
Màrius Torres
Soirée en un parque
Como roces de arquillo en violín,
rastras de seda, escalofríos tenues,
siembran de rosas de organdí el jardín.
En los dóciles ojos de las chicas ingenuas
fermenta la aspereza de los vinos más dulces.
Un amorcillo, en una glorieta,
lleva el dedo a sus labios. ¡Tantos idilios
llegan que no tendría saeta
para todos! Espumeando de bilis,
se pierde, entre las sombras, un poeta.
La noche es azul. Ondean los chales
sobre los brazos blancos. Late el silencio.
Vibra la pálida luz de los fanales.
Sólo hace falta que la orquesta comience
con el ardor entusiasta de un vals.
Cada pareja se agita, ondulada.
Sola entre todas, tiene cada una
en los pies alas, plomo en la mirada.
Entre los tilos aparece la luna,
y dice: ¡qué hace esta gente disfrazada?
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
sábado, 15 de octubre de 2011
Estaba Luis en su piso... (para Pascual López Sánchez )
ESTABA LUIS EN SU PISO...
Para Pascual López Sánchez
Estaba Luis en su piso
echado sobre su cama,
cuando milagrosamente
vino a visitarle un hada.
No te extrañes, Luis - le dijo -
que no te has vuelto majara,
ni estás para que te encierren,
que estas cosas también pasan.
Soy el hada de tus sueños,
allá en tu más tierna infancia,
como no sabía de ti
vine a ver qué te pasaba.
¿No te acuerdas cuando chico
corrías por las cañadas,
bebías agua en la fuente
y trajinabas las cabras?
¡Cómo reías de fuerte
cuando el sol por la mañana
te producía cosquillas
hasta que te levantabas!
Y en verano... ¡cuántas noches
tumbado sobre una manta
y mirando las estrellas
pasabas en la montaña!
Con los ojos muy abiertos
Luis no decía palabra,
mientras que por su mejilla
le resbalaba una lágrima.
Pedro Casas Serra (15-10-2011)
viernes, 14 de octubre de 2011
"Elegia" de Màrius Torres
faig cançons petites...
HEINE, 1823
La cançó trista ha de ser la més breu.
Si és que no pots callar, somriu, cor meu.
Com tot el cel després de ploure, encara,
reneix en una gota d'aigua clara
i el crit del mar ressona eternament
en els cargols marins, miralls del vent,
el gran dolor que en el meu cor habita
capigui en tu, elegia tan petita.
Màrius Torres (Desembre, 1935 / octubre, 1938)
Elegía
De mis grandes males
hago canciones pequeñas...
HEINE, 1823
La canción triste ha de ser la más breve.
Si no puedes callar, sonríe, corazón.
Aún, como todo el cielo, tras la lluvia,
renace en una gota de agua clara
y el lamento del mar resuena eternamente
en las conchas marinas, los espejos del viento,
el gran dolor que en mi ancho pecho habita
en ti tenga cavida, elegía pequeña.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
jueves, 13 de octubre de 2011
"Rosina" de Màrius Torres
Capvespres ràpids, plens de fulles mortes
de pluja fina, de boirina freda,
s'esvaeixen darrera de les portes
del blanc palau encoixinat de seda.
A la consola, els dits d'un canelobre
omplen de flames el fons d'un mirall
on, en la fosca enlluernada, s'obre
un rostre delicat que fa un badall.
Rosina és un infant. La galta rosa
mai no besada, ni en somnis per cap
ombra viril, ha madurat reclosa
i ja és a punt, però ni ella ho sap.
Els mobles s'estremeixen una mica,
-cruixen, només? La nit és tan humida!
L'arpa, la pluja, el salomó... musica;
Rosina, a poc a poc, queda adormida.
Morta, potser? Princeses de faiança
a la vitrina es miren amb terror.
Què saben elles de l'esgarrifança
frontera del reialme de l'amor?
Rosina torna. Nit sense roderes,
les flors d'abril somnien sota el fang.
Perquè esclatin les noves primaveres,
l'adolescent Rosina plora sang.
Màrius Torres
Rosina
Invierno de 1914
Atardeceres rápidos, llenos de hojas muertas,
de lluvia fina, de neblina fría,
se desvanecen detrás de las puertas
del palacio dorado acolchado de seda.
En la consola, dedos de candelabro
llenan de llamas el fondo de un espejo
donde, en la oscuridad iluminada, se abre
un rostro delicado que bosteza.
Rosina es una niña. La mejilla rosada
nunca besada, ni en sueños, por ninguna
sombra viril, maduró encerrada
y ya está a punto, pero no lo sabe.
¡Es la noche tan húmeda! Los muebles
se estremecen un poco -¿sólo crujen?
El arpa, la lluvia, el salomón... son música;
Rosina, poco a poco, se queda adormecida.
¿Muerta, quizás? Princesas de mayólica
en la vitrina se miran con horror.
¿Qué saben ellas del escalofrío
que es frontera del reino del amor?
Rosina vuelve. Noche sin roderas,
de abril las flores sueñan, bajo el fango.
Para que estallen las nuevas primaveras,
Rosina, adolescente, llora sangre.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
miércoles, 12 de octubre de 2011
Manos blancas, sedosas...
MANOS BLANCAS, SEDOSAS…
Homenaje a Gutierre de Cetina
Manos blancas, sedosas,
si de un oscuro afán sois reclamadas,
¿por qué, si me tocáis, lo hacéis heladas?
No toquéis al presente
sin andar en los guantes bien calzadas,
que haciéndolo en caliente,
mejor pareceréis a aquel que os siente.
¡Ay, placeres obscenos!
Manos blancas, sedosas,
ya que así me tocáis, tocadme menos.
PEDRO CASAS SERRA (06-10-2011)
martes, 11 de octubre de 2011
"Isabel II d'Espanya" de Màrius Torres
és com un card en un camí de juny.
Una creu d'atzabeja plora i brilla
damunt del pit, agressiu com un puny...
Màrius Torres
Isabel II de España
El cuerpo real, dentro del gran corsé,
es como un cardo en pleno mes de junio.
Una cruz de azabache llora y brilla
sobre un pecho, duro como un puño...
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
lunes, 10 de octubre de 2011
"El tirà burlat" deMàrius Torres
i vol una rosella.
I va i la cull, i l'oprimeix, cruel, entre els seus dits
roja, fràgil i bella.
Però la flor, sense ni un crit, en cinc gotes de sang
es desfà quan la mira:
i el cobejós enfellonit se'n va -quin rastre blanc
la impotent polseguera de la ira!
Màrius Torres
El tirano burlado
Es un tirano. Dueño de campos, de pueblos humillados
y quiere una amapola.
Y va y la coje, y la oprime, cruel, entre sus dedos
roja, frágil y bella.
Pero la flor, sin dar un solo grito, en cinco gotas de sangre
se deshace al mirarla:
y el codiocioso, colérico, se va -¡qué blanco rastro
la impotente polvareda de la ira!
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra
domingo, 9 de octubre de 2011
"El canari" de Màrius Torres
tenia un cant barroc.
Com un electuari
era dolç i era groc.
I vaig pintar un bon dia,
perquè fes més bonic,
la gabia on el tenia
d'un blau de cel antic.
D'aleshores no canta
i vegeta, patètic
i verd, com una planta
- blau i groc, verd sintètic-
el meu pobre canari.
Màrius Torres
El canario
Mi pequeño canario
cantaba con gran brillo.
Como un electuario
muy dulce y amarillo.
Y le pinté un buen día,
para hacer más bonito,
la jaula en que vivía
de un azul infinito.
Desde entonces no canta
y vegeta, patético,
verde como una planta
-amarillo y azul, verde sintético-
mi pequeño canario.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
sábado, 8 de octubre de 2011
"La venus impassible" de Màrius Torres
l'aire és vivent, el sol crema la tarda;
dansen al llac tots els colors de l'iris.
Vibra una antiga i sagrada basarda
sota les llàgrimes dels meus deliris.
Venus inútil, de marbre, covarda,
què més li cal al món per a què el miris?
Màrius Torres
La venus impasible
Canta el jardín, entre polen de lirios,
es vivo el aire, el sol quema la tarde;
baila en el lago su color el iris.
Una grima sagrada vibra, antigua,
bajo las lágrimas de mis delirios.
¿Venus inútil, de marmol, cobarde,
que más precisa el mundo para que te lo mires?
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
viernes, 7 de octubre de 2011
"Paisatge antic" de Màrius Torres
ocre a la vora i blava en llunyania.
El seu somni de pedra i melangia,
és enyorança i és arquitectura.
Dorm sota els núvols, arrelat a terra.
Un vell somriure li mor a la boca.
La silueta d'un castell evoca,
lluny, aires nobles i cançons de guerra.
Qui el cridaria, voleiant el braç,
si es despertés? Cap companyia amiga
no acosta l'horitzó. Oh terra antiga,
en tu només el somni pot ser audaç!
Per aixó el jove dorm, i no sap moure's
de l'ombra de les runes i dels roures.
Màrius Torres
Paisaje antiguo
Un hombre joven duerme en la llanura
ocre de cerca y azul en lejanía.
Su sueño, piedra y melancolía,
es añoranza y es arquitectura.
Duerme bajo las nubes, enraizado en la tierra.
Una vieja sonrisa se le muere en la boca.
La silueta de un castillo evoca,
lejos, aire nobles y canciones de guerra.
¿Quien lo llamaría, agitando el brazo,
si se despertara? Ninguna compañía
acerca el horizonte. ¡Oh tierra antigua,
sólo en ti el sueño es audaz!
Por eso duerme el joven, y no sabe moverse
de la sombra de robles y de ruinas.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
jueves, 6 de octubre de 2011
"Cançó" ("Morir cada dia em plauria...") de Màrius Torres
i renéixer cada matí.
Perquè he perdut allò que un dia
semblava el nus del meu destí
i veig, que si el meu fat canvia,
jo, en canvi, sóc igual que ahir.
I no puc ésser deslliurat
d'una alegria ja finida,
sense sentir que, d'amagat,
algú, que no conec, em crida.
Com si altre temps hagués estat
passavolant d'una altra vida.
Jo que voldria, dolçament,
ésser feliç de poca cosa
i no tenir l'enyorament
de tants records que ara em fan nosa.
Viure només en el moment
en què esclatés alguna rosa.
Si cap passat no l'humilia,
com el present fora mesquí?
El món, tan jove, semblaria
creat sols per a mi. Així,
morir cada nit em plauria
i renéixer cada matí.
Màrius Torres
Canción
Cada noche morir me gustaría
y renacer cada mañana.
Porque he perdido lo que un día
parecía el quid de mi destino,
y veo, que si mi hado no cambia,
yo, en cambio, soy igual que ayer.
Y ya no puedo liberarme
de una alegría terminada,
sin percibir que, a escondidas,
alguíén, no sé yo quién, me llama.
Cual si en otro tiempo hubiera sido
un transeunte de otra vida.
Yo que querría, dulcemente,
ser tan feliz con poca cosa
y no sentir melancolía
por los recuerdos que me estorban.
Sólo vivir en el momento
en que se abriese alguna rosa.
¿Sin humillarlo algún pasado,
fuera el presente tan mezquino?
Parecería el mundo, joven,
hecho para mí sólo. Así,
cada noche morir me gustaría
y renacer cada mañana.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
martes, 4 de octubre de 2011
"Sorpresa" de Màrius Torres
Entre la música, el teu braç, que blanc!
Quan, després, en silenci, l'oprimia,
com sorprès el piano reponia
amb un acord d'espant -un esvoranc
en el record de l'harmonia.
Màrius Torres
Sorpresa
Scarlatti jugaba y huía...
Entre la música, tu brazo, ¡qué blanco!
Cuando, luego, en silencio, lo oprimía,
sorprendido el piano reponía
con acorde de espanto -un desgarrón
en el recuerdo de la armonía.
Màrius Torres
(versión de Pedro Casas Serra)
lunes, 3 de octubre de 2011
"La Mort, un matí d'abril" de Màrius Torres
sobre un món desvetllat amb tots els noms florits,
que els núvols s'esfullaven, arran la seva galta,
i els cims nevava la carícia dels seus dits.
Però un fresc perfum de llorer s'elevava
com una veu del món a l'implacable pas.
-Altiva segadora, que per beure'n la saba
segues el camp més fèrtil amb una falç de glaç,
¿de què et val afollar les espigues sens nombre
si et cau una llavor de cada brot que culls?
Quan has passat, el món rebrosta a la teva ombra,
i orenetes vivents s'escapen dels teus ulls!
Orgullosa, ¿no saps que sota el teu caprici
la veu dels moribunds és molt més que un sanglot?
Una vida s'encén a cada sacrifici.
Potser ni tu mateixa no pots morir del tot.
Màrius Torres
La muerte, una mañana de abril
La muerte atravesaba la mañana de abril.
Tan alta sobre un mundo con los nombres floridos,
que las nubes fundían, cerca de sus mejillas,
y en las cumbres nevaba al roce de sus dedos.
Pero un fresco perfume de laurel se elevaba
como una voz del mundo a su implacable paso.
-Altiva segadora, que por beber la savia
siegas el fértil campo con una hoz de hielo,
¿de qué sirve que cortes las espigas sin número
si cae una semilla cada brote que coges?
¡Rebrota el mundo, en cuanto lo has cruzado,
y vivas golondrinas escapan de tus ojos!
Orgullosa, ¿no sabes que bajo tu capricho
la voz de un moribundo no es tan sólo un sollozo?
Una vida se enciende en cada sacrificio.
Quizá que ni tu misma puedes morir del todo.
Màrius Torres
(Versión de Pedro Casas Serra)
domingo, 2 de octubre de 2011
"Com un nou nat, dejú de la llet de la mare..." de Màrius Torres
busca, amb els llavis verges, els pits encara eixuts,
jo tinc set de la font que no s'ha obert encara.
M'has embruixat, gran Ànima dels absoluts!
Tal vegada és el preu de la nostra grandesa
aquest dolor d'estrènyer els braços en el buit,
de sentir, com un erm, la nostra vida presa
per arrels d'un gran arbre d'on no abastem el fruit,
i endevinar amb el cor, invisible i segura,
la claror de la terra natal de l'esperit,
enllà del mur extrem de la nostra mesura,
on es trenquen les ales dels ocells en la nit;
de viure per morir, com qui camina a cegues,
amb els ulls afamats d'aquesta llum que ens negues.
Màrius Torres
Como un recién nacido, privado de la madre,
busca, con labios vírgenes, algo que succionar,
tengo sed de la fuente que no ha brotado aún.
¡Me tienes embrujado, Alma de lo absoluto!
Quizás resulte el precio de nuestra dignidad
el dolor de estrechar el vacío en los brazos,
de sentir, como un yermo, nuestra vida sujeta
por raíces de un árbol cuyo flor no alcanzamos,
e intuir en el pecho, invisible y segura,
claridad de la tierra nativa del espíritu,
sobrepasado el muro de nuestra dimensión,
donde rompen sus alas las aves por la noche;
vivir para morir, como quien anda a ciegas,
con los ojos hambrientos de esta luz que nos niegas.
Màrius Torres
(Versión de Pedro Casas Serra)
sábado, 1 de octubre de 2011
"Sé que hauré d'oblidar, per poder-te comprendre..." de Màrius Torres
les paraules que he après amb la carn d'aquest món,
o Déu silenciós, que de música i cendra,
ordenes un llenguatge darrera del meu front.
I és sols a mi mateix que em sembla cega i vana
com una àliga viva dintre d'un pou colgat,
aquesta opaca, estèril, borda paraula humana.
Tu tal volta comprens el jou que ens has donat.
Fràgil arpegi, acord de la teva arpa immensa!
Menysprear-la, potser seria més que un crim.
Però jo vull fugir d'aquests mots on morim,
i somniar la llengua d'una major naixença
on sigui cada síl.laba com el batec d'un cor
fent ritme en el torrent d'una sang que no mor.
Màrius Torres
Sé que habré de olvidar, si quiero comprenderte,
las palabras sabidas con la carne mortal,
Dios silencioso, que de música y ceniza,
ordenas un lenguaje por detrás de mi frente.
Y es tan sólo a mí mismo que me parece vana,
como un águila viva dentro de un pozo ciego,
esta estéril, opaca, borde palabra humana.
Tu comprendes tal vez como nos has uncido.
¡Frágil acorde, arpegio de un arpa tan inmensa!
Despreciarla, quizá sería más que un crimen.
Yo quiero huir de la lengua en que morimos,
y soñar con la lengua de un mayor nacimiento
donde sea cada sílaba como un cordial latido
golpeando el torrente de una sangre inmortal.
Màrius Torres
(Versión de Pedro Casas Serra)