domingo, 30 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: ARDILLA

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: ARDILLA


Te mueves de rama en rama

con la misma agilidad

con que en el cine, Tarzán

va de liana en liana.

Iba por la Costa Brava

cuando en la copa de un pino

te sorprendí de improviso,

pero recelas del hombre

y tu cola nos escondes:

plis-plas, ¡ya te habías ido!

 

Pedro Casas Serra

sábado, 29 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: TORO

TORO


...Y llego al toro de Osborne

que ofrece su cornamenta

al cielo claro o tormenta

sin nada que lo contorne;

y no sorprende que orne

mostrando sus atributos,

esa tierra para brutos

que celebra sus festejos

lanceándolo de lejos

y comiéndose sus frutos.

 

Pedro Casas Serra

viernes, 28 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: MULA Y BUEY

 

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: MULA Y BUEY


En el portal ha nacido,

apurado y pequeñuelo,

bebé caído del cielo

que a todos ha sonreído.

¡Bienvenido, bienvenido!

le dice enseguida el buey,

aunque fuera de la ley

por sirio y por refugiado,

te haré un lugar a mi lado

y trataré como a un rey.


En el portal ha nacido,

apurado y pequeñuelo,

bebé caído del cielo

que a todos ha sonreído.

¡Bienvenido, perseguido!

Dice la mula a su vez,

te sacaré de la hez,

dulce morillo azulado,

y lameré con cuidado

y coronaré con fez.


En el portal ha nacido,

apurado y pequeñuelo,

bebé caído del cielo

que a todos ha sonreído.

¡Bienvenido, bendecido!

- la boca de oreja a oreja -

rebuzna y muge en pareja

mula y buey al malparado,

aquí estarás abrigado

aunque falte alguna teja.

 

Pedro Casas Serra

jueves, 27 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PAVO

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PAVO


Entre pan, higos y miel,

en una cesta metido,

por festejar al nacido

me llevan delante de él.

¡Ay, qué mundo tan cruel!

Viéndolo ágil y fuerte,

muchos lamentan su suerte

que lo llevará al calvario,

en sentido culinario

más lamento yo mi muerte.

 

Pedro Casas Serra

 

miércoles, 26 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CAMEL

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CAMEL


Sufrido y fuerte animal

amigo del beduino,

de oasis a oasis fino

taxi del gran arenal;

pero también al final,

imagen de cajetilla,

que ocultó la maravilla

del tabaco americano

y que llevó de la mano

a tantos a la otra orilla.

 

Pedro Casas Serra

lunes, 24 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PEZ

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PEZ


Era un pez

que en su cielo

un anzuelo

vio una vez,

y ¡pardiez!

que, prudente,

abrió urgente

sus aletas

más completas

totalmente.

 

Pedro Casas Serra

domingo, 23 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: ÁNGELES

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: ÁNGELES


Dónde están los que al verme me miraban risueños,

los que bajo sus alas protegían mi andar,

los que me sonreían animándome a hablar

y aplaudían mis logros aunque fuesen pequeños.

Yo pido que regresen del lugar de los sueños.

Cuando mis ojos secos de pena llorarán

y mis piernas dormidas ya no me sostendrán

y la desgana me hunda y añore la alegría,

cuando los necesite, seguro que ese día

del lugar en que duermen ellos regresarán.

 

Pedro Casas Serra

 

sábado, 22 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: LAGARTO

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: LAGARTO


Lagarto, lagarto,

es de mal agüero

no salir primero

a la hora del parto,

como en el reparto

no ser el que parte

ni viajar a Marte

en trece trae suerte,

ni en faenas meterte

tras de jubilarte.

 

Pedro Casas Serro

viernes, 21 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: FÉNIX

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: FÉNIX


Quién como tú pudiera renacer de cenizas

y emprender nuevo vuelo al llegar al final,

mas para mi desgracia yo lo llevo fatal,

hundido y aplanado cual granizo a hortalizas.

Mi malparado ingenio, como el de las rabizas,

ya no está para trotes ni elevarse a los cielos,

y aunque por reanimarlo uses dulces señuelos

no me veo de nuevo gozar del paraíso:

no malgastes tu canto - cuida que ya te aviso -

guarda tus arrumacos para los pajaruelos.

 

Pedro Casas Serra

jueves, 20 de junio de 2024

miércoles, 19 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CERDO

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CERDO


Personaje de algún cuento

de los que escuché en mi infancia,

guardas aún la fragancia

de María Salamiento.

Pero - para qué te miento -

no dejas de ser tocino,

y regado con buen vino

chorizo y lomo en la mesa.

¡No serás del lobo presa

sino del hombre, cochino!

 

Pedro Casas Serra

martes, 18 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: MARIQUITA

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: MARIQUITA


Rojo invertebrado,

tu caparazón

parece un blusón

negro moteado.

Mas eres alado.

Si alguno al pasar

te quiere tomar,

de la hoja al cielo

emprendes el vuelo

para así escapar.

 

Pedro Casas Serra

lunes, 17 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PLÁTANO

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PLÁTANO

 

In memoriam

 

Vivía ante mi puerta un verde anciano

que al cruzar el umbral me saludaba.

¿Dónde se fue la sombra que me daba

llegados los calores del verano?

Era suave su luz, fuerte su mano

que surgía del fondo de la tierra,

condecorado héroe de guerra

batalló hasta la muerte su destino,

que en ruidoso final le sobrevino

bajo negra y siniestra motosierra.

 

Pedro Casas Serra

domingo, 16 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CISNE

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CISNE


Largo bastón con plumero,

haces puntas en el lago,

no he de decir por halago

que oyendo tu canto muero;

negro, blanco o bien damero

no hay quien supere en ganancia

tu deslizar con prestancia

sobre un mundo de cristal,

no hay un ballet animal

de ave con tal elegancia.

 

Pedro Casas Serra

 

sábado, 15 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: GATO

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: GATO


Unos te ven persiguiendo

ratones por los zaguanes,

otros - tiernos ganapanes -

tras el ovillo corriendo;

yo te prefiero tremendo,

quieto, altivo, de perfil,

hace cinco veces mil

montar guardia a las razones

de los tiesos faraones

en jeroglífico añil.

 

Pedro Casas Serra

viernes, 14 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: RATA

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: RATA


Rata de cloaca, eres

por todos menospreciada,

siendo la más denostada

de todas tus congeneres;

mas te prometo, por Ceres,

que he de romper una lanza

si acaso mi voz alcanza

para defenderte hoy:

más blancas, seguro estoy,

llenan de oro su panza.

 

Pedro Casas Serra

 

jueves, 13 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: AVERÍO

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: AVERÍO


Al Grupo Metáfora


En poético averío

nos reunimos los jueves,

quemen soles, hielen nieves,

sobre cualquier desafío;

es por eso que confío

que nuestro piar no acabe,

y que tanto canto de ave

dé de versos un buen caldo,

dé de rimas un buen saldo

y deje un regusto suave.

 

Pedro Casas Serra

miércoles, 12 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: AVIÓN

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: AVIÓN


De mi ventana veo, por el cielo,

tu vuelo plateado de mecano

que a Barcelona vuelve en el verano

y en el campo del Prat hueva en el suelo;

nidada variopinta de polluelo

de distinto piar y poca pluma

enseguida se llega hacia la espuma

de la Costa Dorada, y si nublada,

cambia de rumbo toda la bandada

y a la visita de Gaudí se suma.

 

Pedro Casas Serra

 

martes, 11 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: ÁGUILA

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: ÁGUILA


Águila de los Habsburgo,

símbolo de realeza,

que con tu doble cabeza

señoreabas el burgo;

no te sorprendas si hurgo

en tu árbol genealógico,

que no deja de ser lógico

con tanto emparejamiento,

se extinguiera ese portento

de fealdad morfológico.

 

Pedro Casas Serra

lunes, 10 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: COTORRA

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: COTORRA


Llegada de la Argentina

no sé quien la liberó,

pero enseguida pobló

la urbe de esquina a esquina;

mira si es parlanchina

que se la oye de lejos,

y si entras en sus manejos

forma algarabía tal,

y trata de igual a igual

como siendo amigos viejos.

 

Pedro Casas Serra

domingo, 9 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CAN

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: CAN


Can Cancerbero que fiel

cumples tu grave misión,

déjame en esta ocasión

cruzar las puertas del ciel;

que si en la memoria él

lamía siempre mi mano,

seme esta vez buen hermano

por el amor que le tuve

que ya la cuesta me sube

y quiero llegar cristiano.

 

Pedro Casas Serra

sábado, 8 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PALOMA

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: PALOMA


En templos representada

como espíritu de Dios,

formas con las otras dos

la Trinidad consagrada;

ninguna tan esperada

pasada la gran tormenta,

pues tu regreso impacienta

con rama de olivo en pico,

más que otro cualquier perico

tu aparición nos contenta.

 

Pedro Casas Serra

viernes, 7 de junio de 2024

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: LORO

2015-10-18 a 2015-12-09 BESTIARIO EN DÉCIMAS: LORO


Loro del Brasil, tú eres

verde como la manzana

que ilumina la mañana

del árbol en que vivieres;

eres de los pocos seres

que nacido portugués,

consigue aprender después

cualquier palabra del mundo,

que repite “ad nauseabundo”

del derecho y del revés.

 

Pedro Casas Serra

jueves, 6 de junio de 2024

2015-10-03 UNA TORMENTA ARRASA LA COSECHA DE MANZANAS

2015-10-03 UNA TORMENTA ARRASA LA COSECHA DE MANZANAS


Lleida.- Piedras del tamaño de una almendra destruyeron el jueves a primera hora de la noche la totalidad de la producción de manzanas - Golden, Pink Lady y Fuji- a punto de recolección de un centenar de hectáreas en la partida de Malpartit, en Alpicat (Segrià). (La Vanguardia, 03-10-2015)


Cuántas veces del horno te saqué,

deliciosa amarilla lobulada

de la granja de Mullins,

Virginia Occidental, americana

pecosilla, jugosa,

ligeramente amarga,

convertida en mi postre preferido

o acompañando carnes como salsa.


Viniste de más lejos,

señorita australiana de mi alma

que descubrió John Cripps, desconocida

entre tu veste verde, piel rosácea,

y Audrey Hepburn vendió,

glamorosa, sensual, elipse ácida,

para en San Valentín,

desnuda penetrar en mi garganta.


Nacida en Fujisaki,

redonda, densa, amelocotonada,

carne dulce y crujiente,

en vuelo de Japón llegaste a casa,

y geisha servicial, cortada a trozos,

penetraste a pasitos en mi cámara

para ofrecerme así

ceremonia del té, cuenco de plata.


Parece que este año

no comeré manzanas.

 

 

Pedro

 

miércoles, 5 de junio de 2024

2015-09-04 TODO NIÑO SE MERECE UNA FLOR

2015-09-04 TODO NIÑO SE MERECE UNA FLOR


A Aylan Kurdi. muerto en el Mar Egeo.


Perder la vida es perderlo todo.

Es no tener un parque en que jugar

ni una pelota

ni pantalones largos ni un abuelo

ni una sonrisa ni un libro que leer

ni una tarde en el campo ni un hermano

ni un bocadillo ni cantar en la ducha

ni bailar con las chicas

ni dormir más

ni volar cometas

ni lavarse los dientes

ni aprender la lección

ni leer tebeos.

Es nada, nada, nada.

Es mucha agua en los pulmones,

todo el mar que te lava la cara

y una foto en portada en los periódicos.

 

Pedro Casas Serra

 

martes, 4 de junio de 2024

2015-05-19 AFANYEM-NOS

 2015-05-19 AFANYEM-NOS


Missenyora la Mort

ha volgut visitar-me

JOAN SALVAT-PAPASSEIT


Afanyem-nos

que arribarà el capvespre

i no ens n’adonarem i serà fosc.

I la vesprada és freda,

que la lluna és maldestra

i té un afany de sang,

que observa, mirall blanc, i riu de la desfeta.


Afanyem-nos,

que és curta la travessa i molt més la baixada.

I la pedra rodola i s'esmuny.

Negre serà demà – Negre serà per sempre.

I tot és Negre sempre:

On el no-res ens espera impacient.


Afanyem-nos,

perquè la llum s'escurça,

i arribarà la nit abans no ens n’adonem.

Tot i que l'esperem, vindrà de sobte

perquè des que naixem comencem a morir.

I no som arrels fortes

sinó fulles marcides

que pels aires s'enduu la tempesta.


Afanyem-nos,

perquè la mort s'amaga a darrere la porta.

No sabem quan ni a qui

durà l'últim sospir

i sobre el cap més ferm caurà la seva espasa. 

 

Pere Casas Serra

 

*

 

 2015-05-19 DÉMONOS PRISA


Mi Señora la Muerte

ha querido visitarme

JOAN SALVAT-PAPASSEIT


Démonos prisa

que llegará la tarde,

no nos daremos cuenta y se hará oscuro.

Y el crepúsculo es frío,

que la luna es inhábil

y tiene afán de sangre,

que observa, espejo blanco, y ríe del desastre.


Démonos prisa,

que el recorrido es corto y aún lo es más el descenso.

Y la piedra rueda y escurre.

Negro será mañana – Negro será por siempre.

Y todo es Negro siempre:

donde la nada nos espera impaciente.


Démonos prisa,

porque la luz se acorta,

y llegará la noche antes de darnos cuenta.

A pesar de esperarla, vendrá de golpe

pues desde que nacemos rompemos a morir.

No siendo raíces fuertes

sino hojas marchitas

que en el aire se lleva la tormenta.


Démonos prisa,

porque la muerte se esconde tras la puerta.

No sabemos cuándo ni a quién

traerá el postrer suspiro

y sobre qué cabeza se abatirá su espada.


Pedro Casas Serr

 

 

lunes, 3 de junio de 2024

2015-02-01 LA GESTA DEL GATO Y EL DRAGÓN

2015-02-01 LA GESTA DEL GATO Y EL DRAGÓN


Para el Encuentro de Aires de Libertad en España 2015


Pues aquí reunidos

en tan fausta ocasión,

os cantaré la gesta

del gato y el dragón.


Érase un dragón

- de Comores, por cierto -

que nació de su especie

el más pequeño y tuerto.


Y también un minino

que aún no echaba los dientes,

ni garras afiladas

lucía de felino.


Pero estos dos estetas

brillaban en la red

luciendo sus encantos

de divinos poetas.


Un día se enzarzaron

en cruda discusión

por lograr de una dama

su altivo corazón.


Así el dragón bramaba

y rugía el felino,

y cada cual decía

la palabra más brava.


Por zanjar la cuestión,

indicoles la bella

se batieran en duelo

por obtenerla a ella.


Y así quedó resuelto

combatieran al alba,

que dicen que a esa hora

la ocasión pintan calva.


Al escoger padrinos,

los torpes contendientes,

prefirieron hacerlo

sin ojos y sin dientes.


No vieran de esta forma

su clara villanía

y fueran a contarlo

en internet un día.


Se pusieron de acuerdo

para elegir las armas:

uno las ofensivas,

otro las defensivas.


Pensó el dragón con tiento

que para protegerse,

le convenía mucho

al padre parecerse.


Y así, para esconder

su esmirriada figura,

una lupa eligió

para ganar altura.


El minino, a su vez,

se sabía indefenso

y no fió a la suerte

preservarse la tez.


Sin uñas y sin dientes,

creyó que en el ataque,

poco daño le haría

un débil mondadientes.


Cerrada la cuestión

y llegada la hora,

se iniciaba la lid

¡qué pavor! con la aurora.


Iban los dos cubiertos

de sendas armaduras

que no dejaban ver

¡ni así! de sus hechuras.


El gato tras su lupa

vio muy grande al dragón

y se dijo asustado:

¡de tripas, corazón!


Y el dragón temeroso

blandía el mondadientes

con un miedo horroroso

y castañeo de dientes.


Quiso mala fortuna

que por azar malvado,

entrara el mondadientes

por celada gatuna.


Y pinchole al minino

en su pobre nariz

quedando muy sentido

el gatito infeliz.


Estimaron los jueces

por los maullidos dados,

que el honor en cuestión

estaba ya saldado.


Y se fueron los seis

a tomar unas copas

y reponer la sangre

vertida en cuatro gotas.


Ésta es la real historia

que en su lecho de muerte,

me contó un contendiente

y nos llegó por suerte.


Otra cosa es lo que ambos

colgaron en la red,

que ya se sabe como

son los vates, ¡pardiez!

 

Pedro Casas Serra