domingo, 28 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LAS CASAS

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LAS CASAS


- Las paredes no hablan.


- Pues a mí, sí.

Y me vienen juntas

como si fueran una sola

las casas de mi niñez.

Por las que anduve, exploré, me escondí.

Sus rincones me aguardan

otra vez, sus puertas se me abren

como el primer día,

sus pasillos, sus cuartos,

sus objetos son hoy

más claros que nunca

en mi memoria.


Casas de mi niñez, de mi familia,

salones que me acogieron,

pajareras de sus jardines,

huertas, piscinas, cuadros,

librerías, dormitorios,

mesas bien puestas, aparadores, tresillos...

miles de objetos

caminan hacia mí

que los observo con curiosidad,

los cojo y los retengo en mis ojos.


Yo era un niño que hablaba poco

pero que miraba mucho.

 

Pedro Casas Serra

sábado, 27 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL INFICIONADO

 

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL INFICIONADO


Sí, ya sé: “Póntelo. Pónselo”.


Pero solo fue una vez, parecía tan sano,

a veces no había tiempo, no llevaba,

la farmacia quedaba lejos, me daba vergüenza pedirlos,

se me rompió, se me cayó,

iba bebido o salido o drogado,

era tan joven,

necesitaba hacerlo, querer, que me quisieran,

aunque fuera mentira, pagando, un simulacro,

estaba tan triste, tan solo,

no imaginé las consecuencias,

estaba enamorado…


Luego la angustia, la analítica.


Y si salía que no, un suspiro de alivio y otra vez a empezar.

Y si era que sí,

antes una condena a muerte,

ahora solo una cadena perpetua

de medicamentos, de médicos, de marginación.


Dicen que mutó de los gorilas al hombre en África.

Otros, que es producto de laboratorio, humano.


¿Y todo esto solo por hacer el amor?

 

Pedro Casas Serra+

viernes, 26 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA FIDELÍSIMA

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA FIDELÍSIMA


Te contemplo desde el cuadro

en que me llevas cogida de la correa.

Y somos dos - tu y yo – pero

al estar en el lago reflejados,

somos cuatro.

Como hoy, nos repartimos

entre el sueño y la vigilia,

pero hoy

yo dormida y tú despierto.

Y mi ladrido no es

sino el eco de un ladrido

que dejó de sonar hace años.

Como tú eres el revés en el agua

del que fuiste,

recogido en una fotografía

trasladada a una pintura

y hoy a un sueño.

Ni tú, ni yo, ni el cuadro, ni el retrato

somos ya:

viajamos los cuatro

cogidos de la correa del tiempo.

 

Pedro Casas Serra

jueves, 25 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA LISTILLA

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA LISTILLA


Siempre que íbamos al skating

te pedía varias veces dinero para comprarme chucherías,

pero aquella tarde en que, antes de salir de casa,

me diste una cantidad para que yo sola

me la administrase toda la semana, te dije:

Oye, papá, creo que hoy podría llevarme la merienda de casa.

¿Te acuerdas? ¡Yo sí que era espabilada!


Ahora, tantos años después,

hay uno, no, dos, no, tres… o tal vez ninguno

- tan listos como yo - que me preguntan lo mismo:

hoy, que me has dado la semanada,

al ir al skating ¿podría llevarme la merienda de casa?


Te lo comento en sueños, mientras patinando

me alejo muy lejos.

 

Pedro Casas Serra

miércoles, 24 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA PRIMERIZA

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA PRIMERIZA


Y ahora que ya es tarde, solo quedan días oscuros

para el estudiante de los días claros.

C.V.


Éramos jóvenes. Yo te escribía versos.


¿Hubieran cambiado las cosas de ser más decididos,

de vencer los tabúes?

Probablemente no, no coincidieron nuestros tiempos.


Los dos - tan virginales -

no supimos qué hacer con nuestros cuerpos.

Cuando más alto era su precio.


Después los malvendimos como baratijas, a otros.

Con mucho sufrimiento.


Y quedan las preguntas:

¿Habría funcionado entre los dos?

¿Perdimos la ocasión por cobardía o inexpertos?

 

Pedro Casas Serra

martes, 23 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL ILUSTRADO

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL ILUSTRADO


¡Neguémonos a hacer la genuflexión ante nadie!

¿Cómo va usted, señor magistrado, a impartir justicia

si se inclina ante otros por tener la sangre azul?

¡Vivimos en pleno siglo XVIII!

¡Todos hemos nacido de mujer!

¿Por qué algunos, por su origen, están por encima de los demás?

¿Por qué disfrutan sin esfuerzo de todos los privilegios?

Usted, señor magistrado, que administra la ley,

no puede hacer diferencias. Usted debe decidir en conciencia.

Ya es hora de que nos libremos de servilismos y sinecuras,

de que alcemos con dignidad nuestras voces para proclamar

el inicio de un mundo en que solo el esfuerzo,

la iniciativa y el comercio doten a los hombres de grandeza

y los hagan merecedores del aplauso de sus conciudadanos.

¡Abajo la tiranía de la sangre!

 

Pedro Casas Serra

 

lunes, 22 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL NAVEGADOR

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL NAVEGADOR


Vuelo a muchos pies de altura

y desde aquí, el mundo

aparece muy global.

Por cierto, no se ven fronteras.

Los mares, los desiertos

son como brochazos de color;

las metrópolis, cagaditas de mosca.


Ahora el horizonte se oscurece.

Hemos dejado el sol por nuestra cola

y destacan unos puntitos de luz:

estrellas por arriba y ciudades por abajo.

Y yo dándole la vuelta a esta naranja

- mejor aún, mandarina pequeña -

en el frutero universal.


Entre mi pasaje - yo los llevo -

hay gente muy diversa:


ojos rasgados, grandes bigotes,

tez oscura, pequeños pies…

todos duermen, ahora van durmiendo.

En pocas horas cambiará en sus relojes

la fecha de su calendario.


Al dormir, todos respiramos igual,

a com pa sa da men te,

soñamos los mismos sueños.

Como yo que ahora sueño

que los transporto en un avión,

que soy su comandante.

 

Pedro Casas Serra

domingo, 21 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA AMANTÍSIMA

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA AMANTÍSIMA


Qué dulce es devenir en tus sueños,

porque en un instante rompo tu añoranza.


Con mi sonrisa sé que tú sonríes,

vuelves a la niñez cogido de mi mano

y yo regreso de mi vejez donde tú eras quien me la cogía.


Entre nosotros nunca se ha quebrado el cordón umbilical,

sigues anidado en mi vientre

y nuestros corazones siguen latiendo al unísono.


Cómo dejarte si sé que me necesitas,

que estás perdido sin mí,

que mi sonrisa te saca del abismo de la tristeza y la desesperación.


Yo vendré siempre que me requieras, tú lo sabes,

porque no quiero otra cosa sino que seas feliz,

que retornes a tu infancia y a mis brazos.


Para tu nuevo día, te deseo

que tengas dulces sueños: pásalo bien.

 

Pedro Casas Serra

sábado, 20 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA ACONGOJADA


2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: LA ACONGOJADA


En un instante

cayó mi corazón por el despeñadero

y contigo

- mañanas rosas

y noches blancas -

gran parte de mi vida.


No hay nada que calme mi dolor

pues si algo lo llena,

por el interrogante se desagua.


¿Si me tenías,

si vigilante estaba junto a ti,

si junto a mí todo lo superarías...


qué oscura noche te llamó al vacío

en este mediodía?

 

Pedro Casas Serra

viernes, 19 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL ENSOÑADO

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL ENSOÑADO


Si te veo en un ciprés esbelto,

en la golondrina que revolotea

y en la forma de una nube...

dónde mirar sin verte.


Tu voz me llama desde el profundo sueño

y entre las sábanas vienes a mi encuentro.


Y para no dejar de percibir tu aliento

ni el roce de tu piel

ni tu frescor,

no me despierto.


Rosa de mayo:

tu perfume me hiere y una lágrima

pugna por salir de mis cuencas vacías

y las aprieto con más fuerza

para no abandonar mi encierro.


Pues si abro los ojos...

como nube, golondrina, ciprés o rosa,

te irías

sin dejar un recuerdo.

 

Pedro Casas Serra

 

 

jueves, 18 de julio de 2024

2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS: EL ERRANTE

 2017-05-02 a 2017-08-21 SOMBRAS ADORMECIDAS


La nebulosa extiende sombras adormecidas,

su corazón escucha un profundo oleaje,

a veces un temblor demuestra que está viva

y se siente feliz cantando sus cantares.

MÁXIMO GONZÁLEZ MARTÍN



EL ERRANTE


Para Manuel Sánchez Pérez-Seoane


Son muchos años que salí de casa

y sabía que tenía que llegar:

cada vez que abro los ojos

veo un nuevo paisaje.


Al principio me sentía a gusto,

reconocía alguna,

pero hace ya tiempo que las fui perdiendo.


No es que no sean ahora bellas

- siempre lo son las estrellas -

ni que no brillen

ni que tengan menos colorido,

pero no son las mismas.


Ellas se fueron quedando atrás.


Conocía sus nombres

y parecía que me reconocieran.


No sé a dónde voy

pero me siento solo en un universo extraño

y que mis palabras se diluyen

en un eco de silencios.

 

Pedro Casas Serra

miércoles, 17 de julio de 2024

2017-05-01 EN MAYO

2017-05-01 EN MAYO


Lluvia de mayo

en el parque, los verdes

resplandecientes


Lluvia de mayo

aceras-riachuelos

¡salta que salta!


Lluvia de mayo

tras la tromba de agua

lengua de sol

 

Pedro Casas Serra

martes, 16 de julio de 2024

2017-04-01 GLÒRIA

GLÒRIA


A Glòria Forasté Giravent


Com suplir la manca de qui ha marxat?

En la capseta només queda la música,

en el calendari una anotació.


S'aniran omplint els buits de la seva absència

i de tant en tant les seves paraules

et tornaran com les ones d'un altre mar.


També al singular s'acostuma un,

a no ser mirat amb afecte

o a recol·lectar-ho d'altres ulls.


La vida ens va teixint els seus ordits

que fan que, d'un dia a l’altre, continuï

transportant-nos com a una fulla.


Arribarà alguna rialla encara que intermitent,

alguna ocasió per a girar la pàgina

i continuar la lectura a l'altre costat.


Cap dia durarà el mateix:

uns seran breus com un esternut,

altres tan llargs com un badall.


En creuar-te una vegada amb un transeünt,

en el seu pas o en el seu perfil

retrobaràs els gestos d’en Pep.


No lamentis el que no vas viure,

alegra't millor per tot el que vindrà

com una prolongació del teu passat.


Les estacions continuaran successives,

brollaran i es marciran les roses,

dies de joies i de dols t'esperen.


Mes el que es va anar contínua present,

com junts segueixen els amants

quan acaben de fer l'amor.


Pere Casas Serra


*


GLÒRIA


Para Glòria Forasté Giravent


¿Cómo suplir la falta de quien se ha ido?

En la cajita solo queda la música,

en el calendario una anotación.


Se irán llenando los huecos de su ausencia

y de vez en cuando sus palabras

te regresarán como olas de otro mar.


También al singular se acostumbra uno,

a no ser mirado con afecto

o a recolectarlo de otros ojos.


La vida nos va tejiendo sus urdimbres

que hacen que, de un día a otro, continúe

transportándonos como a una hoja.


Llegará alguna risa aunque intermitente,

alguna ocasión para girar la página

y proseguir la lectura al otro lado.


No todos los días durarán lo mismo:

unos serán breves como un estornudo,

otros tan largos como un bostezo.


Al cruzarte una vez con un transeúnte,

en su caminar o en su perfil

recobrarás los gestos de Pep.


No lamentes lo que no viviste,

alégrate mejor por todo lo que vendrá

como una prolongación de tu pasado.


Las estaciones seguirán sucesivas,

brotarán y se marchitarán las rosas,

días de gozos y de duelos te aguardan.


Mas el que se fue continua presente,

como juntos siguen los amantes

cuando acaban de hacer el amor.


Pedro Casas Serra

lunes, 15 de julio de 2024

2017-03-25 PERFIL

 

2017-03-25 PERFIL


Desde hace más de un año está en este mundo

y en este mundo no todo se ha examinado

y puesto bajo control.

WISLAWA SZYMBORSKA


No la anciana famosa que fumaba incansable

pergeñando collages con alguna figura,

hablando de su vida, mostrando su ternura

a quienes perseguían su voz insobornable.


No la mujer resuelta por la forma encomiable

que ponía en sus versos el arte y la hermosura,

plasmando en sus poemas tal ingente cultura

que hacía de su obra un todo formidable.


No la joven intrépida, risa de cascabel,

corriendo tras sus sueños, luchando codo a codo

cogida de la mano cualquiera fuera aquel.


Tú eras la curiosa que reviraba todo,

que probaba las cosas y lo hacía a su modo,

tú eras la niñita que tira del mantel.

 

Pedro Casas Serra

2017-03-20 UN PATCHWORK PARA LA SZYMBORSKA

2017-03-20 UN PATCHWORK PARA LA SZYMBORSKA

 

 

Pedro Casas Serra


sábado, 13 de julio de 2024

2017-01-30 BAÑADA EN CHOCOLATE

2017-01-30 BAÑADA EN CHOCOLATE


Para Evangelina Valdez


En mis sueños más dulces te imagino

bañada en chocolate.


Qué tendrá el chocolate que despierta

tamañas sensaciones.


Tú estás en una jícara colmada

del jugo del cacao.


Aquí y allí resurgen natarinos

tus senos y tus manos,


y los pequeños dedos de tus pies

que forman archipiélagos.


Reverente aproximo mi melindre (soletilla)

a la mezcla exquisita,


penetrando en un mar de oscuridades,

lo hundo en sus abismos,


y extraigo de sus simas más profundas

tesoros cenitales.

 

Pedro Casas Serra

viernes, 12 de julio de 2024

2016-12-27 CON OCASIÓN DE LA MUERTE DE UN AMIGO

2016-12-27 CON OCASIÓN DE LA MUERTE DE UN AMIGO


Primero llega la noticia y, por esperada que sea, siempre nos sorprende. ¿Por qué no unos días más, unos meses más, unos años más? Después nos comunicamos, nos agrupamos, intercambiamos recuerdos de su vida - la última, la primera vez que lo vimos, qué dijo, qué hizo, cómo nos quería. Pero al final llega la soledad y con ella la ausencia... y la queja. Yo te necesitaba. ¿Por qué te has ido? ¿Qué voy a hacer ahora? Sin atender que no se ha ido por su voluntad, que ha resistido cuanto ha podido y que hacía tiempo que ya se estaba despidiendo. Entonces llega el llanto - el llanto por nosotros mismos.

 

Pedro Casas Serra

martes, 9 de julio de 2024

2016-12-23 NO PARA LOS FELICES VA MI CANTO...

2016-12-23 NO PARA LOS FELICES VA MI CANTO...


No para los felices va mi canto

sino para los tristes, los desencantados.


Siguen naciendo niños.

Mujeres siguen pariéndolos con dolor.

Y hombres siguen mirando al cielo

con desconsuelo.


Siguen habiendo hambres, guerras,

beneficiando a unos, matando a otros,

y a los más obligándoles a extrañarse,

a partir en familia con el hatillo al hombro.


Ya pueden decir misa, pronunciar discursos,

que seguirá siendo así, no existe remedio,

y solo la llegada del Armagedón

acabará con todo.


Sonriámonos con complicidad

y abracémonos para darnos calor:

Gloria a Dios en las alturas

y paz a los hombres de buena voluntad.”

 

Pedro Casas Serra

lunes, 8 de julio de 2024

2016-11-23 OVILLEJO

2016-11-23 OVILLEJO


¿Cuándo acaba la semana?

Mañana.

¿Y qué hago si estoy de fiesta?

La siesta.

¿Y al acabar de dormir?

Salir.

Pues no dejo de decir

en tono desenfadado

como loro descocado:

Mañana, siesta y salir”.

 

Pedro Casas Serra

domingo, 7 de julio de 2024

sábado, 6 de julio de 2024

2016-11-01 CUANDO ENTREGUES…

 

2016-11-01 CUANDO ENTREGUES…


Cuando entregues

tu vida al olvido,

oirás mis palabras.

 

Pedro Casas Serra

viernes, 5 de julio de 2024

2016-10-29 SUEÑOS

2016-10-29 SUEÑOS


Cualquier realidad desmerece lo soñado, pero todos tenemos derecho a nuestros sueños.

 

Pedro Casas Serra

 

jueves, 4 de julio de 2024

2016-06-17 YO FUI PRIMERO BARRO...

2016-06-17 YO FUI PRIMERO BARRO...


Para el Encuentro de Aires de Libertad en Perú – 2016.


..Yo fui primero barro

en las manos calientes de mi madre.

Me enseñó ella a decir las oraciones,

nombrar las flores y amasar los panes.

Si sé andar fue por ella,

sobre sus huellas puse mis piecitos.

Ella fue luna que alumbró mi noche

y sol radiante tras la lluvia.

Madre, que me dio a mis hermanos

para, revueltos en tropel,

volar hasta los árboles,

canturrear canciones y a la tarde

regresar al refugio de sus faldas.

Madre, soy lo que soy

porque tú fuiste antes,

porque acogiste a mi padre entre tus piernas,

me llevaste en tu vientre nueve meses

y arrullaste mi ser tan diminuto.

Si sé cantar

es a ti a quien lo debo, tus palabras

me dieron mis refranes.

Me acunaste en tu vientre

y allí creció mi voz y mis bracitos

revolotearon como gorriones.

Tu pulso late en mí, madre,

tu sangre me recorre,

voy por el mundo cantando

desde que tú me echaste.

Deseando volver

a tu caliente útero.


..Yo luché por vosotros, los humildes,

los de poco trabajo y mucha hambre,

los que sabéis de cienos y de cardos,

los que pobláis la noche de ronquidos

y al alba levantáis la madreselva.

Me dieron de collejas

en los dos carrillos,

sufrí la incomprensión y la miseria,

me abarrotaron como a los jilgueros

sin que dejará de cantar, vivir,

porque hay que vivir

para contarlo, cantarlo.

Quién sino yo daría voz

al perseguido, enterraría

con versos a los muertos,

forjaría visiones para ciegos,

canciones para los tartamudos

y a los mancos daría

las manos para amar, quién penaría

como yo pené por los caminos.

Yo fui de todos

para no ser mío,

callé para escucharos, altavoz

de tristes y de llantos,

me acuné en el océano

por alargar mi eco,

poblar la tierra de sonidos

de placer, de dolor, de mármol,

espuma al rebosar

el vaso de mi canto.


..Desde este no lugar en que me encuentro

os contemplo y os quiero,

no por vuestra bondad

o inteligencia, sino por ser hombres

y mujeres que caminan,

tropiezan y se alzan y caminan,

desnortados, sedientos,

apoyándose a veces,

otras apuñalándose,

con su candor, miserias, humedades,

alegres o cansados, procreándose,

juntos en su dolor

y separados

por sus miedos y sus inconsecuencias.

Me dais pena.

Quisiera daros fuerza con mis versos,

un poco de placer, unas muletas

para superar vados,

vencer cuestas,

daros unos instantes de calor, cobijo,

para seguir después vuestro camino

más contentos.

Ese camino incierto que tras muchas revueltas,

recovecos,

os llevará a ese no lugar

en que me encuentro,

y desde el que os envío un abrazo fraterno.

...Sinceramente vuestro,

César Vallejo.

 

Pedro Casas Serra