Mostrando entradas con la etiqueta Siento pasar el tiempo 1992. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Siento pasar el tiempo 1992. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de diciembre de 2013

El balancín

EL BALANCÍN


Es nuestra vida como una brisa suave

que apenas se levanta ya se apaga,

miramos hacia atrás y vemos la mañana,

miramos adelante y ya no vemos nada.


No ha mucho tiempo éramos solo niños

inseguros al dar nuestros primeros pasos,

pronto otra vez iremos inseguros

y necesitaremos apoyo de otros brazos.


Aprendimos a amar mientras mamábamos,

nuestros cuerpos de adultos entregamos,

lo que quisieron darnos recibimos,

y si algo nos queda, al fin lo exhalaremos.


No contaba el futuro cuando todo lo era,

vivimos luego eterno y estruendoso presente,

apareció el dolor y con él el pasado

y aprendimos a ver y a escuchar hacia adentro.


Íbamos proyectados por un impulso ciego,

todo lo resumían cuatro verdades ciertas,

llegaron las caídas y las desilusiones

y nos fuimos frenando al surgir las preguntas.


En la memoria queda la piel cálida y fresca,

los miembros que se estiran, los huecos que se llenan,

las mentes que se incendian, los sexos que gotean,

las sombras que se acortan cuando tan solo la memoria queda.


Pedro Casas Serra (02-11-1992)

domingo, 1 de diciembre de 2013

¿Qué te ha hecho la rosa?

¿QUÉ TE HA HECHO LA ROSA?


¿Qué te ha hecho la rosa

para que pases junto a ella sin mirarla,

despreciando su color y su fragancia

que te ofrece como un regalo inesperado?


¿Qué te ha hecho la aurora

para que impidas con cortinas y celajes,

que penetre en tu alcoba y te despierte

con su lengua caliente que anuncia la mañana?


¿Qué te ha hecho la brisa

para que te cubras con mantones y pañuelos,

privándole de acariciar tu rostro y alborotar tu pelo,

convirtiéndolos en radiante sol y en fugaz cometa?


Pedro Casas Serra (26-10-1992)

sábado, 30 de noviembre de 2013

Cuando las hojas...

CUANDO LAS HOJAS...


Cuando las hojas alfombran los paseos

y en los parterres no hay más flores

que alguna medio muerta en las adelfas,

cuando las copas de los árboles

amarillean y empiezan a enseñar sus ramas

cual muñones desnudos, cuando palomas

y cotorras se reflejan en el cielo

como en un espejo de plata bruñida,

cuando ves a la gente enfundarse el jersey

y cambiar sus sandalias por zapatos...

entonces puedes decir que se acabó el verano.


Pedro Casas Serra (08-10-1992,03)

viernes, 29 de noviembre de 2013

Pocas cosas hay...

POCAS COSAS HAY...


Pocas cosas hay como entrar

en el mar despacio y que el agua

vaya subiendo por tu cuerpo

produciéndote diversas sensaciones

según la parte del mismo que alcanza,

nadar unas brazadas alejándote

de la orilla y dejarte balancear

haciendo el muerto y si es un día

de ésos en los que hace resaca,

vencer la misma y al llegar

donde rompen las olas, arrojarte

a la arena como un madero viejo.


Pedro Casas Serra (08-10-1992,02)

jueves, 28 de noviembre de 2013

La campana de Santa María

LA CAMPANA DE SANTA MARÍA


Suena la campana de Santa María

y suena cascada. Por el monumento

a los que cayeron en mil setecientos

se pasea un gato. Sentado en un banco

bajo dos moreras, el juego contemplo

de luces y sombras que el sol va formando

sobre sus cimientos. Pasan transeúntes,

más no pasa el tiempo, si no fuera porque

y siempre cascada, suena la campana…


Pedro Casas Serra (08-10-1992,01)

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Just queia la tarda...

JUST QUEIA LA TARDA…


Just queia la tarda quan et vaig conèixer

un dia d’estiu de l’any 92, a

l’hora que les llums es fonen amb les ombres

i una aura màgica ens envolta

anunciant que quelcom està per succeir.


Tenies l’aspecte d’un estudiant perdut en un examen.


Enllaçàrem les mans i

sentírem fondre els nostres polsos,

t’atansares

i ens vam xuclar l’alè l’un a l’altre

mentre ens descobríem,

obrint el cofre d’un tresor que espero duri sempre.


Pere Casas Serra (02-10-1992)



JUSTO ANOCHECÍA...


Justo anochecía cuando nos conocimos

un día de verano del 92, en

la hora que la luz se funde con las sombras

y nos envuelve un aura mágica

anunciando que algo va a ocurrir.


Tenías el aspecto de un estudiante perdido en un examen.


Enlazamos las manos,

aspiramos nuestro aliento

mientras nos descubríamos

observando un tesoro que espero dure siempre.


Pedro Casas Serra (02-10-1992)

martes, 26 de noviembre de 2013

La charca

LA CHARCA


Hasta aquí me trajo la soledad

que sirviéndome de traje me acompaña.

¿Qué más da que me mueva entre la gente

si entre ella no hallan eco mis palabras?

He caminado mucho, doblado mil esquinas

para no hallar detrás sino otra esquina y otra.

He gritado, he cantado, he hablado, he suspirado...

y mi voz se ha perdido entre millones de otras.


Por eso, al divisar la flor de las adelfas

en el arroyo seco, me he acercado

y he encontrado la charca de aguas verdes,

festoneada de juncos y de cañas, similar a un espejo,

y cansado, me he echado junto a ella, en su orilla,

y he entornado los ojos para hallar el reposo

y encontrarme a mí mismo ya que no encuentro a otro

que atienda mis razones y me entregue las suyas.


Y al abrirlos he visto dobladas mis facciones

y la misma pregunta al fondo de otros ojos,

y me he alzado deprisa, en un acto reflejo,

dispuesto a abalanzarme en el agua a su encuentro

cuando una mano firme me ha aferrado del hombro,

y al girarme, he encontrado, junto a mí, a mi reflejo.


Pedro Casas Serra (27-09-1992)

lunes, 25 de noviembre de 2013

Canción de tu mano

CANCIÓN DE TU MANO


Dame tu mano, niño, dame tu mano

y llegaré a la luna, dame tu mano.


Montado en un cometa aparcaré en el sol,

usaré las estrellas de chalets de verano.


Dame tu mano, niño, dame tu mano

y llegaré a la luna, dame tu mano.


Subiré a un tiovivo formado por planetas,

jugaré al escondite en las constelaciones.


Dame tu mano, niño, dame tu mano

y llegaré a la luna, dame tu mano.


Tumbado a la bartola dormiré en las galaxias,

andando el universo escucharé el big bang.


Dame tu mano, niño, dame tu mano,

para poder hacerlo, dame la mano.


Pedro Casas Serra (08-09-1992)

domingo, 24 de noviembre de 2013

La mirada

LA MIRADA


A Ana Pinilla Pastor


Rosas, violetas y jazmines,

guitarras, panderetas y violines.

Mariposas, codornices y faisanes,

secuoyas, abedules y pinsapos.

Piedras, rocas y peñascos,

hormigas, lagartos y conejos.

Lumbre, mesa y sillas,

pan, queso y morcillas.

Cirros, estratos y cúmulos,

zuecos, paraguas y chubasqueros.

Sol, luna y estrellas,

pluma, poeta y cuartillas.

Cama, almohada y amado,

mano, beso y estrujado.

Nieve, lluvia y granizo,

sueño, llanto y golpes...


Y no vuelvas a decir que el mundo está vacío

y que no vale la pena seguir viviendo,

alza la cabeza y sin moverla

empieza a describir cuanto ves,

más de cien cosas te han de salir

y eso tan solo en lo que abarca una mirada.



Pedro Casas Serra (07-09-1992)

sábado, 23 de noviembre de 2013

Palotes

PALOTES


Canta el jilguero,

se abre la flor

y de mañanita

despierta mi amor.


Barquito velero

hecho de papel,

lleva mi mensaje

flotando hasta él.


Nubecillas blancas

que tapáis el sol,

apartaos un poco

que llegue mi beso.


Quiero estar delante

cuando abra sus ojos,

que lo que primero

vea sea mi rostro.


Las horas se alargan

cuando no lo veo,

minuto a minuto

crece mi deseo.


Conejito blanco

salió de chistera,

cuando tú naciste

nació primavera.


Adelfa florida

de porte bravío

que de un riachuelo

has hecho un río.


Como florecillas

que cogía de niño

traigo estos palotes

con mucho cariño.


Pedro Casas Serra (02-09-1992)

viernes, 22 de noviembre de 2013

Tu cuerpo

TU CUERPO


Tu cuerpo nunca de acariciar acabaría,

imantado de él por siempre quedaría.


Soplándote mi aliento tus formas seguiría

y como Dios a Adán vida te infundiría.


El olor de tu piel mi ser embriagaría,

cual náufrago sediento tu mar me bebería.


Mi boca como abeja tu polen libaría,

las flores de tu cuerpo todas visitaría.


La luz de tu mirada la mía atraería,

perdiéndome en tus ojos salida encontraría.


Tus palabras de amor ávido escucharía,

contra tu cuerpo el mío con fuerza encallaría.


Al pasarle la mano tu piel erizaría,

el vello de tu vientre mis dedos peinaría.


Como ladrón de noche tu ropa robaría,

y al tocarla tu cuerpo junto a mí seguiría.


Cual navegante el mapa de tu piel trazaría,

al lado de tu cuerpo mi nave fondearía.


Si me lo dicen antes no me lo creería,

que lo que por ti siento, por ti lo sentiría.


Pedro Casas Serra (17-08-1992)

jueves, 21 de noviembre de 2013

Como una estrella pasa por el cielo...

COMO UNA ESTRELLA PASA POR EL CIELO...


Como una estrella pasa por el cielo

pasaste por mi cuerpo,

tu paso fue fugaz

pero tu resplandor es permanente.


Me sembraste de claridad brillante

y después te fuiste,

mi cuerpo aún reluce

en plena oscuridad, fosforescente.


Conservaré tu brillo para siempre,

recuerdo de un momento

en un día total

merecedor de ser eternamente.


Pedro Casas Serra (14-08-1992)

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Sueños de adelfas, de toros y de mariposas

SUEÑOS DE ADELFAS, DE TOROS Y DE MARIPOSAS


Yo tengo la esperanza, mejor decir anhelo,

de por fin alcanzar aquello que yo quiero.

Me atrae el sol, brillando a través de los árboles,

las nubes escalando correré por los aires.

Abrazaré la hierba perlada de rocío,

me uniré con la tierra, la diosa del estío.

Mi desnudado cuerpo vestiré con las olas

del mar que llena el puerto, que golpea las rocas.

Canto de las sirenas, brisa sobre mi pecho

que erizará mi vello hundiéndome en el sueño.


Sueños de adelfas, de toros y de mariposas,

despertares de abrazos y besos entre rosas.

- Esa ala que te roza no es otra que mi mano,

solo tibio y suave es abrazo de hermano.

- Ese aliento en tu boca procede de la mía,

mezclando nuestro aliento unamos nuestras vidas.

- Esas inquietas manos que recorren tu cuerpo febrilmente,

déjalas que ardorosas manoseen, investiguen, penetren.

- Como hojas caídas tras tórrido verano

quedarán nuestros cuerpos cogidos de la mano.


Voces de transeúntes me despiertan del sueño

en que mi pensamiento embarcose risueño.


Pedro Casas Serra (12-08-1992)

martes, 19 de noviembre de 2013

El slip

EL SLIP


Con estos versos vuela mi esperanza,

¡liviana flor!,

mas si el destino alcanza

germinará

cubriendo con mis besos

tu piel morena

expuesta al sol salvo un slip de esos.


Tu negro bañador tapando lo imposible

de ver lucir

en público visible

y tu vecino

que al cruzarse de pie sobre la arena

me permite

imaginar tu desnudez más plena.


Tienes figura de muchacho moro

que enamora

cual incógnito tesoro

de Alí Babá

y si lo que se ve resulta bello...

¿cómo será

lo que bajo el slip se oculta, aquello?


Pedro Casas Serra (08-08-1992)

lunes, 18 de noviembre de 2013

Mi barrio

MI BARRIO


Mi barrio fue creado con cartabón y escuadra

por un racionalista ingeniero militar,

sus calles se entrecruzan perpendicularmente

y sus esquinas tienen la forma de chaflán.


Se construyó hace un siglo cuando se derribaron

las antiguas murallas de mi vieja ciudad,

extendiéndose ésta por su desierto entorno,

entonces destinado a campo a cultivar.


Triunfaba en aquel tiempo una clase burguesa

su fuerza y su dinero deseosa de mostrar,

que en aquel nuevo barrio llamado del Ensanche

se construyó sus casas y otras para alquilar.


Las casas de mi barrio

ofrecen escondidos

mil tesoros del arte

para ojos atrevidos.


Sus robustas paredes, de piedra habitualmente,

tienen muy bellamente sus caras trabajadas

por maestros canteros que las ornamentaron,

unas con filigranas, otras almohadilladas.


Sus hermosas fachadas están enriquecidas

con bellos esgrafiados, pinturas y azulejos

de temas alegóricos al arte y al comercio

y también al negocio de su amos egregios.


Sus puertas merecieron especial atención:

de roble construidas, macizas y talladas,

góticas iniciales de los que las pagaron

floreadas las presiden en su dintel labradas.


Acostumbran lucir,

altas en sus fachadas,

de Jesús y la Virgen

imágenes sagradas.


Ventanas y balcones se encuentran protegidos

con barandas de hierro, de forja o fundición

- en otras ocasiones, de piedra de arenisca -

que en complejos dibujos libran competición.


Solo generalmente en pisos principales,

puestas en las esquinas o centrando fachadas,

sobresalen tribunas cuyas grandes ventanas

forman multicolores vidrieras emplomadas.


Las casas de mi barrio no tienen un estilo

del todo definido, parecen querer ser

un muestrario de todos, como estando apenadas

de no tener más sitio para más dejar ver.


Veo muchos forasteros

con cara de sorpresa

recogiendo en sus cámaras

de ellas memoria expresa.


A mí no me sorprende, pues, aunque sean de piedra,

altivos pavo reales soportan sus balcones,

enormes lagartijas corren por sus paredes

y enmarcan sus ventanas alegres girasoles.


La gente de mi barrio, como si fueran príncipes

de siempre acostumbrados a comer cada día

ante servicios de oro y copas de cristal,

lo habita indiferente a tanta fantasía.


Son para ella viejos, suelos multicolores

y techos decorados, por lo que incluso algunos

en aras al progreso y a la modernidad,

han bajado los otros o cubierto los unos.


Futuros arqueólogos

se lo agradecerán

cuando tales tesoros

a la luz sacarán.


Pedro Casas Serra (07-08-1992)

domingo, 17 de noviembre de 2013

La comba

LA COMBA


La niña juega a la comba

en el patio de su casa,

y a cada vuelta de cuerda

de su vida un año pasa.


Empieza con ocho años

luciendo coletas de oro,

una vuelta y son ya nueve

y hay que alargarle la falda,

otra vuelta y son ya diez

y ha cambiado de peinado,

y al llegar hasta los once

le ha variado la expresión,

a los doce años cumplidos

empieza a tener la regla,

a los trece ya ha estrenado

zapatitos de tacón,

a los catorce siguientes

hace bis con las amigas,

a los quince...

Otra vuelta y son ya ochenta

y la cuerda se ha enredado.


La niña tira la comba

y va a su casa corriendo,

es hora de la merienda,

su madre la está llamando.


Pedro Casas Serra (30-07-1992,02)

sábado, 16 de noviembre de 2013

Imágenes

IMÁGENES


Las palomitas que comíamos

en el cine al aire libre de Garrucha,

nuestras partidas de ping-pong

en el camping nudista de Vera,

el sabor del tomate

cortado a rajas y salado,

esas playas inmensas y desiertas

del norte de Almería,

el pescadito frito

de los bares del puerto garruchano,

sus gentes paseando con traje de domingo,

los sofisticados restaurantes de Mojácar

y la dilatada panorámica desde su plaza...


son como estampas brillantes

sobre las que nos veo movernos

y que guardo con cariño en el fondo de mi corazón.


Pedro Casas Serra (30-07-1992,01)

viernes, 15 de noviembre de 2013

El arco iris

EL ARCO IRIS


Por el aire van,

los suspiros de mi amante,

por el aire van,

van por el aire.

FEDERICO GARCÍA LORCA


Los suspiros de mi amante

guardé en un frasco

de cristal de Mallorca

color cobalto.


Si me pongo malito

abro la tapa,

lo hago muy despacito

que se me escapan.


Verdes los de la espera,

los del encuentro rojos,

los del recuerdo son

del color de sus ojos.


Añado mis suspiros

a los que había,

mis pulmones vacíos,

si aún pudieran suspirarían.


Y abriendo el frasco

un arco iris formo en el cielo,

y escrita en él la frase:

¡Cuánto te quiero!


Pedro Casas Serra (29-07-1992,03)

jueves, 14 de noviembre de 2013

Faunos

FAUNOS


Esta tarde vente conmigo al río,

a ese recodo que conozco al que no llega nadie.

Allí chapotearemos como locos

para después tomar el sol, echados

sobre las piedras planas del ribazo.

¡Verás cómo te gusta!

El agua está muy fresca allí y solo se oyen pájaros

y el murmullo del agua

al chocar con las rocas más grandes.

Es un lugar ideal para aprender a amarnos,

como niños, jugando,

descubrir nuestros cuerpos hechos para el amor,

y para perseguirnos, como faunos,

corriendo por el bosque entre los árboles

hasta caer en brazos el uno del otro.


Pedro Casas Serra (29-07-1992,02)

miércoles, 13 de noviembre de 2013

Nuestro amor

NUESTRO AMOR


¿Te has parado a pensar alguna vez

la suerte que tenemos de querernos?

Nuestro amor solo es amor.

Ni fundamento de la sociedad,

ni núcleo de la familia,

ni garantía de la perpetuación de la especie,

solo es cariño entre los dos:

ingenuo, infantil, impulsivo, perverso,

como es todo amor que merece la pena.

Estamos juntos porque nos queremos,

a nadie más importa,

y si nos separamos

a nadie haremos desgraciado,

ni hundiremos empresas ni peligrarán dinastías.

¿Te das cuenta?

Entonces, vuelve a la cama que aún es pronto.


Pedro Casas Serra (29-07-1992,01)